Si tienes un espacio alargado y estrecho que funciona como cocina, comedor y salón, es posible que te hayas enfrentado al desafío de cómo decorar y distribuir adecuadamente los muebles. A menudo, estos espacios pueden parecer difíciles de amueblar debido a su forma y tamaño. Sin embargo, con algunos consejos y trucos de diseño, puedes aprovechar al máximo la distribución y crear un ambiente acogedor y funcional.
Salón comedor rectangular de 16 metros cuadrados.
El salón comedor rectangular de 16 metros cuadrados es una opción popular en hogares con espacio limitado. A menudo, este tipo de espacio se encuentra en casas o apartamentos alargados y estrechos donde la cocina, el comedor y la sala de estar están juntos.
En este tipo de espacio, es importante maximizar cada centímetro cuadrado disponible. Una forma de hacerlo es utilizando muebles multifuncionales y organizadores de almacenamiento inteligentes.
Para la cocina, es recomendable utilizar una isla o península para dividir visualmente la zona de cocina del resto del espacio. Además, esto puede proporcionar espacio adicional para cocinar y almacenar utensilios de cocina.
En cuanto al comedor, una mesa de comedor extensible puede ser una excelente opción para adaptarse a diferentes tamaños de grupos. También se pueden utilizar sillas plegables o apilables para ahorrar espacio cuando no se estén utilizando.
Para la sala de estar, un sofá en forma de L puede ser una buena opción para maximizar el espacio disponible. También se pueden utilizar estanterías y armarios para almacenamiento vertical y ahorrar espacio en el suelo.
En resumen, un salón comedor rectangular de 16 metros cuadrados puede ser un espacio funcional y acogedor si se utiliza el mobiliario y los organizadores de almacenamiento adecuados. Con un poco de creatividad y planificación, se puede crear un espacio que sea tanto práctico como atractivo visualmente.
Ideas para decorar salón comedor rectangular de 20 metros.
Decorar un salón-comedor rectangular y alargado puede ser un desafío, pero con algunas ideas creativas y un poco de planificación, puedes crear un espacio acogedor y funcional.
1. Divide el espacio
Una forma de hacer que el espacio se sienta más acogedor es dividirlo visualmente en zonas distintas. Puedes hacer esto utilizando diferentes colores de pintura en las paredes, alfombras o cortinas. También puedes utilizar estanterías o biombos para crear separaciones físicas entre el salón y el comedor.
2. Utiliza muebles ligeros
Los muebles pesados pueden hacer que un espacio alargado se sienta aún más estrecho. En su lugar, opta por muebles ligeros y de líneas limpias. Los sofás y las sillas con patas expuestas pueden hacer que el espacio se sienta más abierto. Además, pueden ser más fáciles de mover si necesitas reorganizar el espacio en el futuro.
3. Crea un punto focal
Un punto focal fuerte puede ayudar a unir el espacio y hacerlo sentir más cohesivo.
Puedes crear un punto focal en el salón con una pared de acento o una pieza de arte grande. En el comedor, una lámpara colgante o una mesa de comedor única pueden hacer que el espacio se sienta más especial.
4. Ilumina el espacio adecuadamente
La iluminación adecuada puede hacer que una habitación alargada se sienta más amplia y abierta. Utiliza una combinación de iluminación ambiental, como lámparas de pie o de mesa, y luz directa en las áreas de trabajo o de comedor. Los espejos también pueden ayudar a reflejar la luz y hacer que el espacio se sienta más luminoso.
5. Utiliza el espacio verticalmente
En un espacio alargado, a menudo hay mucho espacio vertical disponible. Utiliza estantes y armarios altos para aprovechar el espacio vertical y almacenar objetos. También puedes utilizar plantas colgantes o estanterías flotantes para agregar interés visual y hacer que el espacio se sienta más acogedor.
Con estas ideas, puedes crear un salón-comedor rectangular y alargado que se sienta acogedor y funcional. Recuerda que la planificación y la creatividad son clave para aprovechar al máximo cualquier espacio de tu hogar.
- Optimiza el espacio: aprovecha la longitud de la estancia para crear zonas bien definidas y organizadas. Por ejemplo, utiliza una isla de cocina para separar la zona de cocina de la de comedor y salón.
- Juega con la decoración: utiliza colores claros en las paredes para dar sensación de amplitud y luminosidad. Además, utiliza muebles y elementos decorativos que no sean demasiado grandes para evitar recargar el espacio.
- Elige bien los materiales: utiliza materiales y texturas que ayuden a crear sensación de amplitud. Por ejemplo, utiliza suelos y paredes de madera clara o porcelana para dar sensación de continuidad en el espacio y evitar cortes visuales.