¿Estás buscando un diseño de cocina moderno y funcional para tu hogar? ¡Las cocinas con isla abiertas al salón pueden ser la solución perfecta para ti!
Una cocina con isla es un diseño de cocina en el que se incluye una isla central en el espacio. Esta isla puede tener diferentes usos, como una superficie de trabajo adicional, un espacio para almacenamiento o incluso una barra de desayuno. Al estar abierta al salón, se crea un espacio diáfano y amplio, perfecto para reuniones sociales o simplemente para disfrutar de la comodidad de un hogar moderno.
En este artículo, te mostraremos algunas ideas para diseñar una cocina con isla abierta al salón, así como las ventajas y desventajas de este tipo de diseño. ¡No te lo pierdas!
Requisitos de espacio para colocar una isla en la cocina
Cada vez es más común encontrar cocinas con isla abiertas al salón en los hogares modernos. Estas islas no solo aportan un toque de estilo y elegancia, sino que también son muy prácticas para la preparación de alimentos y el almacenamiento de utensilios de cocina. Sin embargo, antes de instalar una isla en tu cocina, es importante tener en cuenta los requisitos de espacio necesarios para que esta se ajuste correctamente a la habitación.
Dimensiones de la isla
El primer factor a considerar es el tamaño de la isla. Las islas de cocina vienen en una variedad de tamaños y formas, pero generalmente miden entre 1,2 y 2,4 metros de largo y entre 60 y 90 centímetros de ancho. Es importante que la isla tenga suficiente espacio para que puedas moverte alrededor de ella con facilidad, especialmente si planeas utilizarla para cocinar. Se recomienda dejar un espacio de al menos 1 metro entre la isla y cualquier otro mueble o pared.
Altura de la isla
La altura de la isla también es importante. Las islas suelen ser más altas que los mostradores convencionales, con una altura estándar de entre 90 y 95 centímetros. Sin embargo, la altura puede variar dependiendo de las necesidades del usuario. Si planeas utilizar la isla principalmente para cocinar, es posible que desees una altura más baja para poder trabajar cómodamente. Si la isla también se utilizará como mesa de comedor, es posible que desees una altura más alta para que sea más fácil sentarse y comer.
Espacio alrededor de la isla
Además del tamaño y la altura de la isla, es importante tener en cuenta el espacio que la rodea. Debe haber suficiente espacio alrededor de la isla para que puedas moverte libremente, especialmente si planeas utilizarla para cocinar. Se recomienda dejar al menos 1 metro de espacio alrededor de la isla. También debes tener en cuenta la ubicación de otros muebles y electrodomésticos en la cocina, como la nevera, el lavaplatos y el horno, para asegurarte de que no haya obstáculos que dificulten el acceso a la isla.
Conclusión
En resumen, antes de instalar una isla en tu cocina, es importante considerar los requisitos de espacio necesarios para que la isla se ajuste correctamente a la habitación. Esto incluye el tamaño y la altura de la isla, así como el espacio alrededor de ella. Si tienes dudas sobre cómo instalar una isla en tu cocina, es recomendable consultar con un profesional para asegurarte de que el espacio cumpla con los requisitos necesarios.
Cuánto cuesta hacer una isla en la cocina
Si estás pensando en renovar tu cocina y darle un toque moderno y funcional, seguro que la idea de incluir una isla te ha pasado por la cabeza. Las cocinas con isla abiertas al salón son una tendencia en alza, ya que ofrecen múltiples ventajas y posibilidades.
Pero, ¿cuánto cuesta hacer una isla en la cocina?
Factores que influyen en el precio de una isla de cocina
El precio de una isla de cocina puede variar significativamente dependiendo de varios factores:
- Tamaño: el tamaño de la isla es uno de los factores más importantes a la hora de determinar su coste. Cuanto más grande sea, más materiales se necesitarán y más tiempo llevará su construcción.
- Materiales: otro factor que influye en el precio es el tipo de materiales que se utilicen para construir la isla. Por ejemplo, una isla de granito será más cara que una de madera o de acero inoxidable.
- Instalación: el coste de la instalación también debe ser tenido en cuenta, ya que puede variar dependiendo del tipo de isla que se quiera construir. Por ejemplo, una isla con fregadero y conexión al agua y al desagüe será más costosa de instalar que una isla sin estas características.
- Extras: por último, cualquier extra que se quiera incluir en la isla, como por ejemplo un horno o una placa de cocina, también aumentará su coste.
Precio medio de una isla de cocina
Como se puede ver, el precio de una isla de cocina puede variar mucho dependiendo de varios factores. Sin embargo, como referencia, se puede decir que el precio medio de una isla de cocina suele estar entre los 1.500€ y los 3.500€. Este precio incluiría tanto materiales como instalación.
Por supuesto, si se opta por materiales más caros o se incluyen extras, el precio de la isla aumentará. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la inclusión de una isla en la cocina no solo aportará un toque estético y moderno, sino que también aumentará la funcionalidad y la comodidad en la cocina.
Si estás interesado en cocinas con isla abiertas al salón, aquí te dejamos 3 ideas finales para que puedas tener en cuenta:
– La isla en la cocina no solo es un elemento estético, sino que también es muy funcional. Si tienes una isla abierta al salón, podrás disfrutar de una mayor superficie de trabajo y de almacenamiento, y además podrás utilizarla como mesa para comer o cenar.
– A la hora de diseñar una cocina con isla abierta al salón, es importante tener en cuenta la distribución de los espacios y la iluminación. Es recomendable que la isla quede bien iluminada, para poder utilizarla correctamente durante el día y la noche.
– Si quieres darle un toque personal a tu cocina con isla abierta al salón, puedes utilizar diferentes materiales y colores en la isla y en el resto de la cocina. Por ejemplo, puedes optar por una isla de madera y combinarla con muebles de cocina blancos, o puedes elegir una isla de acero inoxidable y combinarla con muebles de cocina negros. Lo importante es que te sientas cómodo en tu cocina y que refleje tu estilo personal.
