Las cocinas pequeñas abiertas al salón con isla son una tendencia en alza en la decoración de interiores. Este tipo de diseño permite crear una sensación de amplitud y luminosidad en el hogar, al mismo tiempo que se consigue una mayor funcionalidad en la cocina. La isla, además de ser un elemento decorativo, es un espacio de trabajo ideal para cocinar, preparar alimentos y almacenar utensilios de cocina.
En este artículo, te mostraremos algunas ideas y consejos para diseñar y decorar una cocina pequeña abierta al salón con isla. Exploraremos diferentes estilos de decoración, desde los más modernos y minimalistas hasta los más rústicos y acogedores. Además, te daremos algunas recomendaciones sobre cómo aprovechar al máximo el espacio y elegir los materiales y colores adecuados para tu cocina.
Organización de cocina en espacios reducidos.
Las cocinas pequeñas abiertas al salón con isla son una tendencia en el diseño de interiores que ha ganado popularidad en los últimos años. Aunque estas cocinas pueden ser visualmente atractivas y funcionales, la falta de espacio puede ser un desafío para la organización de la cocina. Aquí hay algunos consejos para ayudar a mantener su cocina pequeña organizada y funcional:
1. Usa cajones y armarios inteligentes
En una cocina pequeña, cada centímetro de espacio cuenta. Utilice cajones y armarios inteligentes para maximizar el espacio de almacenamiento. Los cajones con separadores pueden ayudar a organizar utensilios de cocina como cucharas, tenedores y cuchillos. Los armarios con estantes ajustables pueden adaptarse a artículos de diferentes tamaños.
2. Crea zonas de trabajo
Una isla puede ser un gran activo en una cocina pequeña, pero es importante crear zonas de trabajo separadas para evitar que la cocina se sienta desorganizada. Utilice la isla como área de preparación de alimentos y coloque los electrodomésticos, como la tostadora y la licuadora, en un área separada para mantener el espacio de trabajo despejado.
3. Usa colgadores
Los colgadores son una gran solución de almacenamiento para una cocina pequeña. Cuelgue utensilios de cocina como sartenes, espátulas y cucharones en un colgador de pared para liberar espacio en los cajones y armarios. También puede colgar tazas y tazones en un colgador de techo para ahorrar espacio en los estantes.
4. Minimiza los electrodomésticos
En una cocina pequeña, es importante minimizar la cantidad de electrodomésticos que se utilizan con frecuencia. Opta por electrodomésticos que puedas guardar fácilmente en un armario o cajón después de su uso. Un horno tostador puede ser una gran alternativa a un horno tradicional y una cafetera de goteo puede ser reemplazada por una prensa francesa.
5. Mantén la encimera despejada
La encimera es un espacio valioso en una cocina pequeña. Manténlo despejado de cualquier cosa que no necesites en el día a día.
Utiliza cestas y bandejas para guardar artículos como frutas y verduras, y coloca los electrodomésticos que se usan con menos frecuencia en el armario.
Con estos consejos de organización, podrás maximizar el espacio de tu cocina pequeña abierta al salón con isla y mantenerla funcional y organizada.
Metros necesarios para una isla en la cocina
Las cocinas pequeñas abiertas al salón con una isla central son una tendencia cada vez más popular en la decoración de interiores. Esta adición no solo brinda un aspecto moderno y elegante a la cocina, sino que también ofrece una mayor funcionalidad y espacio de almacenamiento. Sin embargo, antes de decidirte por una isla en tu cocina, es importante tener en cuenta los metros necesarios para su instalación.
¿Cuántos metros cuadrados necesitas para una isla en la cocina?
La cantidad de espacio que necesitas para una isla en tu cocina depende de varios factores, como el tamaño de tu cocina, la forma de la habitación y el uso que le darás a la isla. En general, se recomienda que una isla tenga al menos 1 metro de ancho y 60-90 cm de profundidad.
Si tu cocina es pequeña, es posible que una isla no sea la mejor opción para ti. Una isla demasiado grande puede hacer que la habitación se sienta abarrotada e incómoda. Por lo tanto, es importante medir cuidadosamente tu cocina y determinar cuánto espacio puedes dedicar a la isla sin comprometer la funcionalidad del espacio.
Consideraciones adicionales
Además del espacio físico, hay otros factores que debes tener en cuenta al elegir una isla para tu cocina:
- Funcionalidad: ¿Qué uso le darás a la isla? ¿La utilizarás principalmente para cocinar, almacenar utensilios de cocina o como una zona de comedor adicional?
- Estilo: ¿Qué estilo de isla se ajusta mejor a la decoración de tu cocina? ¿Prefieres una isla de madera rústica o una isla moderna de acero inoxidable?
- Presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar en tu isla de cocina? Las islas vienen en una amplia variedad de precios, desde económicas hasta de lujo.
En resumen, si estás considerando agregar una isla a tu cocina pequeña abierta al salón, es importante considerar los metros necesarios para su instalación. Mide cuidadosamente tu espacio y toma en cuenta tus necesidades funcionales, estilo y presupuesto para tomar la mejor decisión para tu hogar.
Idea 1: Considera la posibilidad de utilizar una isla de cocina como elemento central para crear una sensación de fluidez entre la cocina y la sala de estar. Esto puede ayudar a maximizar el espacio disponible y crear un ambiente más acogedor.
Idea 2: Aprovecha al máximo la luz natural y utiliza tonos claros en la decoración para hacer que la cocina parezca más amplia. También puedes utilizar elementos de almacenamiento inteligentes para mantener el espacio organizado y despejado.
Idea 3: Si tienes una cocina pequeña, considera la posibilidad de hacer uso de electrodomésticos integrados y de tamaño compacto para ahorrar espacio. Además, puedes incorporar estantes flotantes para almacenamiento adicional sin ocupar demasiado espacio en la pared.
